lunes, 26 de enero de 2015

TRANSITIVE, INTRASITIVE AND DITRANSITIVE VERBS

  • Verbos transitivos: son aquellos verbos que para completar su significado necesitan un complemento directo o indirecto. 
  • Se pueden usar en la PASIVA, aunque no siempreVer ejercicio de la excepción
Es decir, para que el verbo transitivo tenga significado, esté completo, necesita de un objeto, palabra o frase.

Necesitan de un complemento directo o indirecto, sin estos complementos la oración no tendría sentido.

Mary bought a car. ¿que compró María? Un coche (C.Directo)
Mary bought. No tiene sentido sin un complemento. No dice que es lo que compró

C.Directo, preguntamos al verbo ¿qué? o ¿qué cosa? para identificarlo. ¿Qué compró?
Se refiere a la persona, animal o cosa sobre los que recae de forma directa, la acción del verbo. Es decir, el objeto directo recibe la acción del verbo
Video en español 
source:blog luisamariaarias

C.Indirecto, preguntamos ¿a quién? o ¿para quién?
Se refiere a la persona, animal o cosa sobre los que recae de forma indirecta, la acción del verbo. Recibe la consecuencia o resultado de la acción del verbo. Es el receptor del objeto directo
source: blog luisamariaarias

Verbos intransitivos: el significado de estos no implican una acción que necesite un complemento directo o indirecto. Pueden ir acompañados de otros complementos, como preposicionales y adverbiales. 
  • No pueden usarse en la PASIVA
El gato maulla. No hay C.Directo y la oración tiene sentido completo


  • Verbos ditransitivos: llevan complemento directo e indirecto al mismo tiempo.
  • Pueden ir en la PASIVA 
  • verbos ditransitivos son: give, lend, send, promise, write, teach, buy, make, choose etc.
Susan sent an email to him
CD CI. El complemento directo va primero y el indirecto después, si éste es introducido por una preposición, to or for 
El CI contiene la información nueva 

His father has given him a lot of money
C.I C.D, El complemento indirecto va primero y el directo después, cuando no lleva preposición. El CD contiene la información nueva

Las dos configuraciones tienen el mismo significado, pero con un foco diferente – la información nueva figura en el complemento que ocupa la posición más alejada del verbo.


Se usa to con el complemento indirecto de los siguientes verbos: give, lend, send, post, bring, pay, sell, promise, show, offer, read, write. tell, teach etc.:

Se usa for con el complemento indirecto de los siguientes verbos: buy, get, bring, find, leave, save, order, book, cook, make, choose etc.:
¡No confundir el objeto indirecto con el objeto de la preposición!
  1. Susan gave Paul the cake. Paul es el objeto indirecto
  2. Susan gave the cake to Paul.  Paul es el objeto de la preposición
¿ Cómo saber si una palabra es objeto indirecto o objeto de la preposición?


    Si viene justo después de una preposición – entonces es el objeto de la preposición.
    Si no viene justo después de una preposición – entonces es un objeto indirecto.
    Además el objeto indirecto es seguido normalmente por el objeto directo. El objeto de la preposición no.

    Nota: Los complementos no son siempre sustantivos. Pueden ser también pronombres

    PRACTICA
    Ejercicio 1. Transitive or intransitive verb
    Ejercicio 2. Transitive or intrasitive verb
    Ejercicio 3. Transitive or intransitive verb
    Ejercicio 4. Transitive or intransitive verb

    Varios ejercicios de comprensión de la teoría

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario